|
Fuente: oficina de prensa de la presidencia de la Cámara de Comercio de Treviso - Belluno|Dolomiti
Mirabilia - Domingo 29 de mayo de 2022
Treviso, 29 de mayo - Fue una inmersión total en los lugares de la cultura, la historia, los grandes nombres y los productos típicos de nuestra realidad que se mostró a las delegaciones del evento internacional Veneto acoge Mirabilia la red europea de sitios de la Unesco: "Sostenibilidad: ¿un elemento de competitividad?
Acompañamos a la delegación a la bella ciudad del arte de Treviso, recibida por el alcalde Mario Conte en el salón del Palazzo dei 300.
Me gustaría dar las gracias al alcalde por hacer que los invitados se sientan "como en casa" y por transmitir la amabilidad de la acogida que todos reconocen, - comentó Mario Pozza, Presidente de la Cámara de Comercio y Unioncamere Veneto.
Treviso es un orgullo para nosotros, y por eso estamos especialmente contentos de acoger a la delegación de Mirabilia, - subraya el alcalde de Treviso, Mario Conte. El patrimonio artístico, arquitectónico y de turismo de experiencias de nuestra ciudad pretende ser la síntesis perfecta de las maravillas de la Marca, desde los sitios de la Unesco hasta los espacios culturales. Quiero agradecer a la Cámara de Comercio y a su presidente Mario Pozza este importante escaparate de las excelencias artísticas y enogastronómicas de nuestro territorio, que hacen de Treviso un destino que hay que vivir con el mismo entusiasmo y curiosidad que los numerosos turistas que pueblan las calles y plazas de la capital.
No sólo momentos de arte, sino también momentos "de arte en la mesa" en la Cofradía de Valdobbiadene, que desde 1946 vela, promueve y testimonia el producto que caracteriza la zona de Conegliano - Valdobbiadene, entendido no sólo como vino, sino también como historia, raíces y obra del hombre. Cada año, tras una escrupulosa cata, se selecciona la botella de vino espumoso Valdobbiadene D.O.C.G. símbolo de la Cofradía de Valdobbiadene.
Por la tarde, el gran momento de la visita a Possagno, donde la directora del Museo de la Gypsoteca Antonio Canova, Moira Mascotto, dio la bienvenida a la delegación y condujo a los invitados a un recorrido de inmersión en la vida y la obra del gran escultor Antonio Canova, con la visita a la casa donde nació, a las obras de Canova con sus originales de yeso y a la visita al templo donde se conserva la mano del escultor, un genio neoclásico.
Antonio Canova, el más grande escultor del Neoclasicismo, fue celebrado por sus contemporáneos como el nuevo Fidias por haber logrado en su arte ese perfecto equilibrio entre la belleza ideal y la belleza natural, - señala la directora Moira Mascotto.
El Museo de Possagno, la ciudad donde nació, preserva su memoria histórica y artística conservando y poniendo en valor las obras mundialmente conocidas que siguen encantando y emocionando. Es un placer recibir a Mirabilia y compartir con la Delegación tanta belleza y alto valor histórico.