|
Fuente: Consorcio del Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene
El éxito que tuvo el Prosecco Superiore di Conegliano-Valdobbiande en los primeros meses de este 2011 tiene principalmente origen alemán: de hecho, los protagonistas de la promoción enológica en este periodo han sido Alemania y Suiza, los principales mercados extranjeros respectivamente con un 33,3 y 19,4% de las exportaciones, es decir, el 36,6% de las ventas de los 61 millones de botellas producidas.
Düsseldorf, dinámica ciudad alemana, ha sido un auténtico escaparate para nuestras burbujas de Prosecco Superiore: la importante feria ProWein (27-29 de marzo de 2011) ha sido el teatro del seminario por el Consorcio del Prosecco, presentado por el periodista de vinos Steffen Maus, sobre las Rive (laderas) del Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene.
La misma ciudad de Düsseldorf fue también la sede en la que se lanzó una iniciativa de promoción turística peculiar ideada por el Distrito Industrial del Calzado en la Riviera del Brenta (en la región de Véneto), que va a conectar el calzado de alta calidad, el Prosecco Superiore y la Arena de Verona.
En 1200 tiendas en Austria, Alemania, Bélgica y en los Países Bajos, todos los que comprarán unos zapatos procedentes del Distrito de la Riviera del Brenta van a recibir un kit que muestra las bellezas y excelencias de la región de Véneto.
Además, tendrán la posibilidad de participar en un concurso para catar una copa de Prosecco di Conegliano-Valdobbiadene o asistir a un espectáculo en la Arena de Verona.
De esta manera, se desea promocionar el correcto conocimiento del Prosecco Superiore di Conegliano-Valdobbiadene.
Adicionalmente, Suiza también fue protagonista de la promoción del Prosecco, como el Consorzio participó en el acontecimiento “I grandi vini - Grosse Wein-Degustation edler Tropfen aus dem Veneto” que tuvo lugar en Zúrich el pasado 28 de febrero, organizado por la Unión de Vinos Vénetos Uvive y la revista Vinum.
En este caso, el Prosecco Superiore di Conegliano-Valdobbiadene fue presente junto a otros vinos vénetos, todavía tuvo un espacio especial con la degustación guiada por el periodista de Vinum Christian Eder.
Las burbujas afrutadas de nuestro Prosecco fueron muy apreciadas por los periodistas, los especialistas y el público suizo.
Después de la promoción internacional, la próxima etapa para el Prosecco va a ser el Vinitaly en Verona en abril, donde el Consorcio organizará un verdadero centro cultural para presentar este vino de éxito.
Adaptado y traducido por trevisobellunosystem.com m.b.